
¿Cómo renovar el carnet de conducir?
El carnet de conducir es básico para conducir cualquier transporte, en todos los casos hay que renovar el permiso de conducir cuando haya pasado el periodo de vigencia.
Existen diferentes permisos de conducir: carnet de conducir A, carnet de conducir B, carnet de conducir C, carnet de conducir D y carnet de conducir E.
En Reconocimientos Médicos Escaleritas puedes renovar todos los tipos de carnet de conducir, nosotros nos encargaremos de todos los trámites sin necesidad de que tengas que ir a Tráfico, ahorrándote mucho tiempo.
¿Cuándo caduca el carnet de conducir?
La renovación del carnet de conducir para los permisos AM, A1, A2, A, B y Licencias de Conducción se realiza cada 10 años hasta los 65 años de edad. A partir de los 65 años, la renovación se efectúa cada 5 años.
Para los permisos profesionales (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…) se renovará cada cinco años mientras su titular no cumpla los 65 años y cada tres años, a partir de esa edad.
La vigencia de todos los tipos de carnets puede ser menor y, por tanto, puede necesitarse renovarlo con más frecuencia, por determinadas condiciones médicas que presente el conductor y bajo criterio médico y psicológico.
En el caso de que se acerque la fecha de la renovación del carnet de conducir, puedes pedir cita en nuestra página web o solicitarla telefónicamente.
¿Qué necesito para renovar el carnet de conducir?
Para renovar el carnet de conducir, tienes que:
- Visitar nuestro centro de Reconocimientos Médicos Escaleritas
- Traer tu DNI y anterior carnet de conducir; y también gafas y/o audífonos si lo necesitases.
- Pasar un reconocimiento médico que consta de un examen psicotécnico y médico para averiguar tus aptitudes mentales y condición física.
Si al finalizar la revisión los resultados son positivos podrás llevarte un carnet provisional, mientras el carnet original llega a tu domicilio expedido por la Jefatura General de Tráfico.