Cómo afecta la primavera a la conducción

Ya estamos en primavera y en Reconocimientos Médicos Escaleritas recibimos a muchos conductores preocupados por saber cómo les puede afectar la alergia a la conducción, especialmente aquellos más noveles.
Esta inquietud es muy comprensible porque padecer alergias puede suponer algún riesgo durante la conducción, puesto que afecta al organismo y a la salud. Y en nuestro país la cifra de españoles que padecen algún tipo de alergia se alza hasta casi los 14 millones; esto supone un 30% de la población de España.
El conductor que sufre alergia experimenta congestión nasal, picores en la piel, estornudos fuertes, picor de garganta, irritación de ojos, problemas respiratorios, etc. Por lo que este tipo de síntomas puede afectar en mayor o menor medida en la conducción. De hecho, existen estudios en los que la Dirección General de Tráfico (DGT) alerta de que las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico en el caso de los conductores alérgicos aumenta un 30%, ya que algo tan simple como estornudar puede provocar una colisión o un accidente porque dejamos de prestar atención a la carretera durante unos segundos.
En Reconocimientos Médicos Escaleritas estamos a tu disposición para responder cualquier duda que te surja acerca de la afección de las alergias en la conducción. Además, recordamos que no todas las alergias se dan en la primavera, existen muchos pólenes que aparecen en otras épocas del año, por lo que hay que tener cuidado sabiendo las características de la alergia que se padece. No obstante, informa de estas alergias a los profesionales de nuestro centro de Reconocimientos Médicos Escaleritas cuando vengas a visitarnos.