El teléfono móvil, una de las causas de las casi 400 muertes al volante al año

En Reconocimientos Médicos Escaleritas queremos hablarles de la que es hoy la segunda causa de mortalidad entre conductores, las distracciones. Estas se llevan el 20% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico, casi 400 muertes al año. Además, causan el 39% de los accidentes de tráfico en España, el doble que el exceso de velocidad.

Las distracciones más usuales son las de usar el teléfono móvil o encender un cigarro, aunque no son pocos los que realizan otras actividades reprobables como hacer el cubo de Rubik o beber alcohol mientras conducen. De hecho, la semana pasada nos sorprendían las imágenes de un joven que provocaba un accidente y salía del vehículo con un botellín en la mano que dejaba en el arcén para evitar que los agentes policiales lo viesen al llegar al lugar donde había tenido lugar el siniestro.

Según cifras de un informe elaborado por Línea Directa en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS) en base a 1700 entrevistas a conductores:

  • 11 millones de conductores (40,5% del total) ignoran la normativa sobre el uso del teléfono al volante que es sancionado en la actualidad con 200€ y tres puntos del carnet, aunque la DGT está estudiando igualar la sanción a la de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • 13 millones de automovilistas (48%) admiten que utilizan el móvil mientras conducen y 600.000 reconocen no poder dejar de mirarlo, se consideran adictos al Smartphone.
  • 10 millones (37%) de conductores declaran que chatean por WhatsApp al volante y 3 millones (7%) confiesan haberse hecho selfies conduciendo.

El perfil del conductor que frecuentemente utiliza el móvil mientras conduce suele ser un joven de entre 18 a 24 años que lo utiliza cuando cree que no es un peligro, en semáforos o atascos principalmente, motivado por “cuestiones laborales”, “ver si tiene algo urgente”, “por costumbre” o “por aburrimiento”.

La mayoría de los accidentes por uso del móvil están protagonizados por conductores que viajan solos, en turismo y con buenas condiciones climatológicas que les hace confiarse en la carretera y que provoca accidentes en salidas de vía y alcances traseros en su mayoría.

Las cifras son estremecedoras al igualar casi a las muertes al volante por consumo de alcohol. Es necesaria la concienciación por parte de la sociedad de los enormes peligros que entraña el uso del móvil en la conducción.

Recordamos una campaña de publicidad realizada por AT&T para concienciar sobre el uso del teléfono móvil:

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/campana-uso-telefono-movil-volante-hace-viral-red_1045713.html?jwsource=cl