Si lo abandonas, lo matas
En Reconocimientos Médicos Escaleritas queremos aportar nuestro granito de arena para intentar crear conciencia sobre las trágicas consecuencias del abandono de mascotas y el maltrato animal. Por desgracia, en estas fechas son muchos los que deciden pasar las ansiadas vacaciones en algún lugar donde su mascota no tiene cabida y no les tiemblan los dedos a la hora de abandonar a sus fieles compañeros.
Según un estudio de la Fundación Affinity se abandonan a más de 100.000 perros y casi 34.000 gatos al año; unas cifras escalofriantes y que parecen mantenerse desde hace años sin previsión de que puedan descender.
Se hace necesario crear una conciencia social y educar a los más jóvenes en el respeto, la disciplina y el amor para que los pequeños peludos no acaben abandonados en la calle. Y es que, son muchos los niños que ven en un perro o un gato, un juguete del que pronto se cansan porque llevan adheridos una serie de responsabilidades de las que no son conscientes. Son los padres los que deben obrar, en estos casos, con la debida diligencia. Y es que los animales son seres vivos que al igual que los humanos, sienten y padecen.
Las familias pueden disfrutar del verano junto a sus mascotas, ya que cada vez hay más alojamientos, lugares al aire libre y de ocio que permiten el acompañamiento de mascotas. En caso de no poder pasar este período con ellos, siempre hay amigos, familiares o empresas especializadas que pueden cuidar del animal durante los días de ausencia. En cualquier caso, nada justifica el abandono o el maltrato animal, ya que en muchas ocasiones, además del sufrimiento emocional, puede suponer que el animal desarrolle enfermedades, sufra el ataques de otros animales o incluso termine muerto por atropello o por otros factores.
Desde Reconocimientos Médicos Escaleritas animamos a todos a que pasen sus vacaciones junto a sus mascotas, y que piensen en las consecuencias de abandonar a esos pequeños animales que ya son miembros de su familia. Ellos no lo harían.