Los riesgos del deporte

 

En Reconocimientos Médicos Escaleritas te explicamos en qué consiste el reconocimiento deportivo necesario para aquellos deportistas federados, ya que no hay que olvidar que aunque realizar ejercicio es totalmente beneficioso para nuestra salud, también puede conllevar un riesgo si existe alguna enfermedad o lesión de la que padecemos y desconocemos de su existencia. 

Se realizan pruebas como analítica, biomecánica, espirometría, de prueba aeróbica y de monitorización cardíaca… Se valorarán los antecedentes, la alimentación diaria, alergias, alteraciones cardio-respiradorias, etc. Para ello, se revisará el aparato neurológico y el locomotor, la cabeza, el cuello, el abdomen y el tórax, además de otros datos más básicos como la masa corporal, el peso, la talla y la piel.

Existe en la actualidad millones de federados a los que no se les exige un reconocimiento médico para entrenar o competir en España, pero pese a no ser un requerimiento, en varias ocasiones ha quedado patente la necesidad de realizar un examen de aptitud deportiva para evitar el riesgo de aparición de lesiones condicionadas por la presencia de patologías previas.

Además, recordamos que en Reconocimientos Médicos Escaleritas también facilitamos los títulos deportivos náuticos como Capitán o Patrón de yate o monitor de motonáutica. Por las peculiaridades de las actividades subacuáticas, este deporte sí exige un exhaustivo reconocimiento médico.

Dependiendo de la modalidad deportiva, en Reconocimientos Médicos Escaleritas también realizaremos las pruebas complementarias necesarias para confirmar la idoneidad de la práctica deportiva para el practicante. No obstante, son tan variados los deportes a practicar que pueden consultarnos directamente en nuestro centro de reconocimientos médicos en Avenida Escaleritas 54 o llamarnos al 928 28 03 38.