¿Ya sabes en qué te afecta la nueva Ley de Seguridad Vial?

En Reconocimientos Médicos Escaleritas queremos informarte de las modificaciones de la Ley de Tráfico, algunas de las cuales ya tienen fecha; afectan a los exámenes para obtener el permiso de conducir, el carnet por puntos y la ITV, entre otros.

Obtención del carnet de conducir:

Si aún no te has sacado el carnet de conducir, puede que este sea un buen momento porque en el futuro puede que sea obligatoria la asistencia a las clases teóricas, además se deberán realizar prácticas de conducción nocturna y los exámenes se realizarán con GPS.

ITV:

En este caso se han presentado unas medidas beneficiosas para el conductor, y otras que no lo son tanto. Los usuarios podrán elegir el centro en el que presentarse a la segunda inspección, que será gratuita, cuando la primera fuera desfavorable. Además, con el fin de analizar los sistemas de seguridad electrónicos, los ordenadores del vehículo se conectarán con las herramientas de diagnóstico electrónico del centro ITV.

Se realizará un riguroso control de las emisiones, comprobando si se han vaciado los filtros de partículas o si se han manipulado las válvulas ERG, con el fin de adaptarse a las recomendaciones de la Unión Europea.

Pérdida de puntos y retirada del carnet:

La DGT está valorando endurecer la pena a los conductores que hayan consumido alcohol o drogas, quitándoles la totalidad de los puntos del carnet si fuese la primera vez que incurrieron en esta conducción temeraria y llegando, incluso, a retirar el carnet de forma definitiva si, además, se tratase de un conductor reincidente.

Prendas obligatorias para motoristas:

La vulnerabilidad de los motoristas queda patente con las estadísticas que muestran la alta mortalidad de este colectivo. Por ello, la DGT ha propuesto la obligatoriedad de llevar chaqueta, guantes y un calzado adecuado, prohibiendo aquel que deje el pie en el aire.

 

Avionetas para controlar las carreteras:

Contarán con aeronaves MRI que realizarán tareas de vigilancia de forma más óptima que los actuales helicópteros, con el fin de captar imágenes de conductas sancionables y realizar controles de velocidad. Además, en un futuro cercano también podrían utilizar drones de vigilancia.

Mayor antigüedad para vehículos históricos:

Hasta ahora la antigüedad mínima para que un vehículo fuera considerado histórico era de 25 años. Con la nueva regulación pasarán a ser necesarios 30 años, además de otros requisitos como que el modelo haya dejado de producirse y que no se le haya realizado ninguna modificación destacable, conservando, por tanto, su estado original.

Con esto, se vería también afectada la periodicidad de las inspecciones técnicas para estos vehículos, siendo de 2 años para coches de 30 – 40 años, 3 años para entre 40 – 45 años y 4 años si han pasado más de 45 años.

Te recordamos que en Reconocimientos Médicos Escaleritas puedes realizar tus trámites para la obtención o renovación del carnet de conducir. Además, estaremos encantados de ayudarte con cualquier consulta que quieras realizarnos.