¿Necesito una licencia para tener a mi mascota?
Son muchas las personas que desconocen si necesitan una licencia para tener a su mascota. Desde Reconocimientos Médicos Escaleritas en Las Palmas, queremos despejar esas dudas en este artículo.
El Real Decreto 287/2002 desarrolla lo concerniente a la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Con esta ley se pretende establecer la autorización o desautorización a las personas a tener animales clasificados como peligrosos, fijando unas medidas exigibles para poder tenerlos cumpliendo ciertos requisitos de seguridad.
En Reconocimientos Médicos Escaleritas se realizan las pruebas que acreditan la capacidad física y la aptitud psicológica necesaria para su tenencia.
Pueden ser causas para la desautorización de la tenencia: la falta de capacidad visual, auditiva, o posibles fallos en los sistemas locomotor, neurológico o de toma de decisiones. Además, no podrán tener animales peligrosos los condenados por delitos violentos, narcotráfico, pertenencia a bandas armadas, etc.
En Reconocimientos Médicos Escaleritas se expide el certificado clínico con los resultados de la revisión que tiene una validez de un año.
La ley señala que se consideran animales potencialmente peligrosos, aquellos que perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.
Para el caso de la especie canina menciona a “aquellos que por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar la muerte o lesiones.” Serían las siguientes razas, siempre y cuando tengan más de tres meses de edad: dogo de burdeos, perro de presa canario, american pit bull terrier, bull terrier, dogo argentino, akita inu, bullmastif, american staffordshire terrier, fila brasileño, perro de presa mallorquín, rottweiler mastín napolitano, doberman, tosa inu, bull terrier y Staffordshire. Y también se consideran potencialmente peligrosos, aquellos procedentes del cruce de alguna de estas razas.
En Reconocimientos Médicos Escaleritas te aclaramos todas las dudas que te puedan surgir al respecto.