Deportes náuticos en verano

El verano es el momento idóneo para practicar nuestros deportes náuticos favoritos o iniciarnos en aquellos que siempre nos han llamado la atención: navegar, el submarinismo o la pesca submarina, entre otros.

Además, dónde mejor que en un entorno paradisiaco como el de las Afortunadas. La estratégica posición de las Islas Canarias y sus favorables vientos alisios han hecho de nuestro archipiélago un reclamo para muchos turistas que nos visitan.

Las Islas Canarias son famosas por las numerosas especies autóctonas y la protección de las mismas. Gracias a su ubicación, la profundidad del agua y las corrientes, se convierte en el lugar perfecto para el desarrollo de muchas y diferentes especies, de ahí la variedad de flora y fauna de las islas.

El clima variable da lugar a una gran diversidad biológica que junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales, reservas de la biosfera de la Unesco en todas las islas y zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad.

Además, las magníficas e idílicas playas de las islas deberían ser lugar de visita obligatoria, y poder surcar sus aguas, ya sea navegando o buceando por las profundidades marinas que acoge tanta variedad de especies, es un lujo que deberíamos aprovechar.

En Reconocimientos Médicos Escaleritas facilitamos y renovamos los certificados de todo tipo de títulos náuticos deportivos: Patrón de yate, patrón de embarcaciones básico, patrón de embarcaciones de recreo, buceo, pesca submarina, etc.

El de patrón para navegación básica, permite dirigir embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora y motos náuticas. Pero no es posible navegar más lejos de cinco millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.

El permiso de patrón de embarcaciones de recreo permite el manejo de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, pudiendo navegar hasta a 12 millas entre la costa y una línea paralela a la misma. Sería el permiso requerido para navegar entre las Islas Canarias.