¿Conoces el carnet de conducir internacional?
Algunos de nuestros seguidores, tras nuestro artículo en el blog de Reconocimientos Médicos Escaleritas del mes pasado sobre el carnet de conducir en la Unión Europea nos han preguntado qué ocurre cuando viajan a algún país fuera de la Unión. Así que hemos creído necesario hablar en este artículo del permiso de conducir internacional.
¿Qué es el carnet de conducir internacional?
Este permiso es necesario para conducir de forma temporal por países que no sean miembros de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo. Este permiso solo es válido durante un año desde su fecha de expedición. Es un tríptico grande de cartulina en color gris con 16 hojas dónde aparece nuestra foto, datos personales y permisos que poseemos en varios idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, árabe y ruso. Tiene que ir siempre acompañado del pasaporte y del permiso de conducir nacional en vigor. Es importante mencionar que no es válido para conducir en el país de expedición, por tanto, no sustituye al carnet nacional.
¿Cómo conseguirlo?
En la web de la DGT puedes pedir tu cita previa para la obtención del carnet internacional. Se trata de un mero trámite administrativo, no es necesaria ninguna prueba ni examen práctico y/o teórico.
Habrá que acudir con el permiso de conducir en vigor (original y fotocopia), una fotografía actualizada tamaño carnet (32×26 mm) en color, DNI o pasaporte en vigor para acreditarnos, tarjeta para pagar la tasa que ronda los 10 € aproximadamente, ya que, hay oficinas que no admiten el pago en metálico, y el impreso oficial relleno que se puede obtener allí mismo para su cumplimentación.
Desde Reconocimientos Médicos Escaleritas, te recomendamos que si vas a realizar un viaje fuera de la Unión Europea y tienes pensado conducir, obtengas el carnet de conducir internacional, ya que, conducir sin él equivale a conducir sin carnet en ese país y el importe del permiso internacional frente a la multa que podrían llegar a imponerte por no tenerlo, es significativo.