¿Viajas este verano a algún país de la Unión Europea?

Son muchos los que en estas fechas, comienzan a preparar sus vacaciones y una de las dudas que asaltan a muchos de los que viajan fuera del país es ¿servirá mi carnet de conducir allí? En este artículo intentaremos despejar esta duda.

Desde 2013 existe el carnet de conducir europeo. No te asustes, no es necesario sustituir el carnet actual por uno europeo, simplemente cuando vayas a renovarlo, verás que el nuevo tiene otro formato. Esto es porque se adecua al nuevo formato normalizado de la Unión Europea; con foto, tamaño de una tarjeta de crédito, impreso en plástico y con mayores medidas de seguridad con la finalidad de evitar el fraude.

Con él podemos circular libremente por cualquier país que sea parte de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia) o del Espacio Económico Europeo (Noruego, Islandia y Liechtenstein). Solo necesitaremos, llevar el carnet de conducir original en vigor, ya que los carné caducados o provisionales no son reconocidos en otros países. En el caso de que cambiemos de residencia a alguno de estos países, solo tendremos que inscribirnos en el registro o solicitar un canje por un permiso nacional, acogiéndonos posteriormente a los plazos de renovación particular del país que será de 10 años en Bélgica, Bulgaria, Croacia, España, Eslovenia, Estonia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido y Suecia. Y de 15 años en Austria, Alemania, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia y Polonia.

Si hablamos de un destino fuera de Europa, dependerá del convenio existente con el país de procedencia que en nuestro caso sería España. Si existe un acuerdo de reconocimiento mutuo del permiso de conducir nacional, podrás conducir con tu carnet habitual solo de forma temporal, generalmente este período oscila de entre tres a seis meses.

En el caso de España, no existe un listado de países con los que haya acuerdos ni en la página de Dirección General de Tráfico. Solo hay una lista de los países con los que hay convenio para el canje del permiso de conducir español en el caso de cambio de residencia: Andorra, Argentina, Bulgaria, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Japón, Suiza y Uruguay. De todas formas, podemos recurrir al consulado español para obtener información al respecto.